¿Qué es un HMI?


HMI significa “Human Machine Interface”, es decir es el dispositivo o sistema que permite el interfaz entre la persona y la máquina. Tradicionalmente estos sistemas consistían en paneles compuestos por indicadores y comandos, tales como luces pilotos, indicadores digitales y análogos, registradores, pulsadores, selectores y otros que se interconectaban con la máquina o proceso. En la actualidad, dado  que las máquinas y procesos en general están implementadas con controladores y otros dispositivos electrónicos que dejan disponibles puertas de comunicación, es posible contar con sistemas de HMI bastantes más poderosos y eficaces, además de permitir una conexión más sencilla y económica con el proceso o máquinas.




Los aspectos esenciales que se realizan en la comunicación hombre-máquina son:

  1. Indicación del estado del proceso. Para estos se pueden utilizar: equipos convencionales, terminales de video, impresoras, registradores, diodos emisores de luz (LED). Para la selección en pantalla se pueden emplear: mouse, teclado, lápiz óptico, touch screen.
  2. Tratamiento e indicación de alarmas (buscan informar al operador de una situación anormal). Las alarmas se pueden representar:
  • En la propia pantalla, mediante símbolos que aparecen intermitentemente, cambios repetidos de color en el nombre de alguna variable o grupo, intermitencia de textos, mensajes, entre otros.
  • Mediante el uso de videos específicos.
  • Mediante indicación sonora.
  • Utilizando impresoras para imprimir los mensajes de alarma.
    3.  Ejecución de acciones de mando. Estas se pueden realizar por técnicas convencionales                        (pulsadores, interruptores, potenciómetros, etc.) o mediante teclados, lápiz óptico, mouse, etc.)


Las HMI son ampliamente utilizadas en la sociedad actual, su uso puede ir desde el control de un video juego hasta el control de una planta de producción. Para controlar una misma aplicación se pueden utilizar diferentes tipos de HMI, solo que unos proveen un mejor control e interfaz que otros.







No hay comentarios.:

Publicar un comentario